Pupi Poisson ('Drag Race España'): "En el drag todo debe ser válido, me gusta trabajar desde la libertad"

Pupi Poisson es una de las drag queens más populares de nuestro país, cuyo paso por 'Drag Race España' ha contribuido a que su visibilidad haya crecido de manera increíble.

Pupi Poisson, una de nuestas drag queens más populares, en exclusiva para Shangay. Foto: Miguel Ángel Fernández
Pupi Poisson, una de nuestas drag queens más populares, en exclusiva para Shangay. Foto: Miguel Ángel Fernández
Agustín Gómez Cascales

Agustín Gómez Cascales

He viajado en limusina con Mariah, he tomado el té con Beyoncé, he salido de fiesta con J.Lo y he pinchado con RuPaul. ¿Qué será lo próximo?

31 mayo, 2024
Se lee en 6 minutos

Temas: , , ,

El alter ego travesti del actor madrileño Alberto Zimmer no deja de darle alegrías, como las vividas en la primera temporada y en la reciente All Stars de Drag Race España. El triunfo de Pupi Poisson en uno de los minirretos del programa ha dado origen a este reportaje, ya que fue el premio que consiguió. Un reconocimiento más para esta infatigable trabajadora, una de las principales representantes de las comedy queens en el universo drag nacional.

Pupi Poisson ('Drag Race España'), en exclusiva para Shangay

SHANGAY ⇒ ¿Cómo recuerdas tus inicios en el drag?
PUPI POISSON ⇒ Entonces era todo muy loco, me daba igual todo. Ni siquiera tenía RuPaul’s Drag Race como referencia. Empecé a travestirme a los veintipocos, en la época en que trabajaba como animador en despedidas de soltero, interpretaba a un falso camarero que unas veces era gay, otras torpe, otra borde… En ocasiones, aparecía de repente una drag queen a hacer un show y era muy guay el fiestón que se liaba de pronto. Yo quería hacer eso, y me puse a ello, a coserme pelucas, a hacerme looks… Era todo horroroso, pero me daba igual. Y me sigue pasando [risas].

«No sé dónde está el libro de estilo de cómo ser drag. Seguro que alguien lo tiene, pero yo no»

SHANGAY ⇒ ¿Y a partir de ahí?
PUPI POISSON ⇒ Me fui al antiguo A Noite de Chueca para pedir que me dejaran hacer una prueba, y me dijeron que sí. Había días que apenas me veía nadie, y es que era de esos locales de ambiente que se estaban quedando anticuados. Poco a poco fui actuando en más locales míticos, como el LL, y lo maravilloso es que tenía libertad para hacer lo que me daba la gana, la mamarracha, y hacer un show, improvisando, para que la gente se lo pasase bien y yo también. Una noche me montaba una telenovela, otra me tiraba por el suelo, otro me ponía a llorar y me arrancaba la ropa…

SHANGAY ⇒ ¿Tenías claro desde el principio que ibas a apostar por tu manera personal de entender el drag?
PUPI POISSON ⇒ Claro, porque no sé dónde está el libro de estilo de cómo ser drag. Seguro que alguien lo tiene, pero yo no [risas]. Porque hay drags que vienen de la interpretación, otras del baile, otras del maquillaje, o también las hay que son fans de un programa. Por eso siento que nadie debe decirnos cómo hay que hacer el drag, todo debe ser válido, a mí me gusta trabajar desde la libertad. Por mucho que te critiquen aquellos a los que no les gusta lo que haces, y que proyectan sus complejos y sus prejuicios en ti. A veces parece que tienes que cumplir demasiadas expectativas… Eso lo vemos también en esas personas que critican desde las redes Drag Race España y se sienten directores, realizadores y guionistas. ¿Por qué no disfrutar mejor de lo que se te ofrece? Y ya decides si te gusta o no.

SHANGAY ⇒ ¿Te afectan mucho las críticas?
PUPI POISSON ⇒ Realmente no. Solo me da pena ver la insatisfacción permanente que tiene la gente por todo, a pesar de tener todo al alcance de la mano y mucha variedad, y no solo en el mundo drag. ¿Te ha dado mucho callo curtirte durante años en locales pequeños? Claro. Trabajar tres, cuatro o cinco noches semanales en es ese tipo de locales, para un público a veces complicado, curte. Porque en ocasiones el público que te ve no considera que haya pagado por verte a ti, incluso piensan que ni estás trabajando. ¡Que saliste travestida y de repente te apeteció hacer un show! A veces era difícil captar la atención de la gente, y eso te va dando una rapidez y muchas herramientas para solucionar cualquier momento medio incómodo o cambiar de tercio cuando se necesita hacerlo rápido [risas]. Porque el show siempre debe continuar.

«Trabajar durante años en locales pequeños, para un público a veces complicado, curte»

SHANGAY ⇒ ¿Te ha ayudado el drag a superar complejos?
PUPI POISSON ⇒ Mira, uno de mis principales complejos es el que tengo a la hora de cantar. Yo ya había hecho teatro, y quería cantar, pero cuando me escuchaba mi voz me costaba, me sentía más expuesto. Poco a poco lo he ido haciendo, escondido tras mi personaje, y ganando confianza.

SHANGAY ⇒ ¿Te ayudó también el boom de Putón verbenero?
PUPI POISSON ⇒ Sí. Pero al final esa es una canción con un punto de coña. Me costaba más cuando hacía temas más serios, pero sí, he superado esa timidez a la hora de cantar.

SHANGAY ⇒ A mucha gente le costará pensar que seas tímida…
PUPI POISSON ⇒ Una cosa es cuando actúo, y otra mi día a día, y ahí lo soy mucho. Me hace mucha gracia cuando me dicen «tú debes ligar un montón». Pues en esas situaciones todo es más complicado para mí; si me gusta alguien, va a ser el último con el que sea capaz de hablar… si es que lo hago [risas].

Pupi Poisson ('Drag Race España'), en exclusiva para Shangay

SHANGAY ⇒ Se cumplen tres años de la primera edición de Drag Race España. ¿Qué recuerdos te vienen a la cabeza?
PUPI POISSON ⇒ Parece que haya pasado mucho más tiempo. Fue todo tan condensado: la preparación, la grabación, la gira, la repercusión en redes, todos los trabajos posteriores que fueron saliendo, los viajes… Recuerdo que antes de entrar noté esa timidez que tengo al pensar que se me iba a conocer de chico, me dio miedo. Pero llevaba mucho tiempo trabajando como drag, y sentí que era el momento de apostar por esa gran oportunidad. Miro atrás y pienso «hice bien». Porque fue una experiencia muy bonita, y la grabación, muy divertida. Para todo el mundo era la primera vez, y recuerdo que todo se hizo con mucho cariño. Ahora, cuando me reencuentro con Carmen Farala, la Vulcano, Macarena o Arantxa [Castilla-La Mancha] es como si no hubiera pasado el tiempo. Y la reciente gira del All Stars ha sido maravillosa, la convivencia entre todas ha sido muy guay

«Me encantaría hacer en teatro papeles que no fueran de drag, pero entiendo que es el momento de aprovechar»

SHANGAY ⇒ ¿Quieres seguir compaginando el drag con el teatro, como estás haciendo últimamente?
PUPI POISSON ⇒ Sí, porque al final todo tiene que ver. Acabo de participar en la obra Los tacones de papá, en donde interpreto a un espíritu drag queen. Es teatro y drag a la vez, y está genial. En junio estreno otra obra, Queridísimo papá, que ha nacido de un corto, y de nuevo interpreto a una drag. Hombre, en algún momento me encantaría hacer otro tipo de papeles, pero entiendo que es el momento de aprovechar todas estas oportunidades.

SHANGAY ⇒ ¿Te enganchó la tele a raíz de Drag Race España y Reinas al rescate?
PUPI POISSON ⇒ Me gustan todos los medios. Lo bueno es que aprendí mucho sobre los formatos con estos dos programas. Siento que te dan muchas tablas y visibilidad. Si quieres estar, ser y parecer, no hay medio más llamativo. Eso sí, la próxima vez me encantaría estar en un programa en el que no te sintieras juzgada [risas].

Pupi Poisson ('Drag Race España'), en exclusiva para Shangay

Shangay Nº 564
Portada de la revista Anuario 2023
  • Junio 2024
Shangay Voyager Nº 39
Portada de la revista Shangay Voyager 39
Anuario 2023
Portada de la revista Anuario 2023
  • Diciembre 2023