Hidrogenesse acaba de publicar Escolta la tempesta (desde el Templo de Debod), canción incluida en la nueva película de Nacho Vigalondo Daniela Forever, que se estrena en España en cines el viernes 21 de febrero. Y celebran su 25 aniversario con dos conciertos muy especiales en Madrid y Barcelona.
El dúo Hidrogenesse, formado por Genís Segarra y Carlos Ballesteros, lleva ya más de dos décadas regalándonos su música, y lógicamente es un momento importante de celebración. Como lo es que formen parte de la banda sonora de Daniela Forever, tras haber firmado la banda sonora de La alarma (2022), el episodio dirigido por Nacho Vigalondo del revamp de la mítica serie Historias para no dormir.
Daniela Forever cuenta cómo la vida pierde todo sentido para Nicolas (Henry Golding) al perder a su novia Daniela (Beatrice Grannò). Nicolas acepta formar parte de un ensayo clínico que le permitirá controlar sus sueños, lo que le permite soñar con Daniela cada noche, corriendo el riesgo de perderse en sus sueños para siempre.
Hidrogenesse ha compuesto la banda sonora original de la película, que se publicará próximamente, y también hace una pequeña aparición, tocando en directo en un concierto para los protagonistas. En la película suenan dos canciones del grupo, Escolta la tempestad y El beso. Nacho Vigalondo quería que sonasen estas dos canciones en concierto porque conectan con los temas de la película: la dificultad de aceptar la muerte y la creación de un universo paralelo para vivir en otra realidad.
Escolta la tempesta (desde el Templo de Debod) es una nueva grabación de la canción (incluida originalmente en el disco Roma), que, en palabras de Hidrogenesse es «más contundente, resaltando la parte caótica y emotiva del tema, con protagonismo de las percusiones polirrítmicas ‘imposibles de bailar’ y los crescendos de sintetizadores, bocinas y ruidos haciendo ‘todas las notas a la vez”.
Escolta la tempesta (Escucha la tempestad) es una canción es que habla sobre la tormenta como lugar en el que uno puede escapar, “olvidarse de uno mismo», que es «ruido blanco” y en el que «dentro puedes desaparecer”. En El beso (incluida en el disco sobre Alan Turing Un dígito binario dudoso), Hidrogenesse intenta revivir al matemático inglés con un simple beso, como ocurre en Blancanieves o como el propio Turing pensó que podía hacerse reproduciendo matemáticamente los procesos mentales de su amigo fallecido Christopher. Y el protagonista de Daniela Forever intenta hacer lo mismo mediante una medicación que le permite tener sueños lúcidos, y reencontrarse así con su novia fallecida.
Por otro lado, Hidrogenesse se dispone a celebrar su 25 aniversario. Para ello, van a publicar por primera vez en vinilo su primer single en una edición especial: en la cara A estará Así se baila el siglo XX (2000), y en la cara B, el EP Eres PC eres Mac (2001). Además, esta reedición incluirá un tema inédito, Mis manías, y una remezcla inédita de Eres PC eres Mac.
En mes de marzo, coincidiendo con el aniversario de la publicación de su primer single, el dúo ofrecerá en dos conciertos muy especiales, uno en Madrid (8 de marzo, Sala But) y otro en Barcelona (14 de marzo, Sala 2 del Apolo). Así se baila el siglo XX se editó originalmente en el año 2000, y fue la tercera referencia del breve pero seminal sello Piérdete, que también publicó clásicos tan memorables como Ese pedazo de onda, de Les Biscuits Salés, y A por ti, de Tamara, hoy Yurena. Las entradas para ambas fechas están ya disponibles.