El final de Física o Química: la nueva generación nos ha dejado con mucha nostalgia. La serie original de 2008 no solo marcó a toda una generación, sino que también supuso un gran avance para la diversidad en la ficción de nuestro país. Por eso hoy queremos hablar de Fer y otros personajes gais que han hecho historia en las series españolas.
Pablo – Farmacia de guardia

Pablo (David Robles) en Farmacia de guardia
Corría el año 1995, y por aquel entonces el colectivo LGTBIQ+ era un tema tabú u objeto de burla para la televisión (y la sociedad) española. Cada jueves por la noche, Antena 3 reunía a 6,5 millones de personas para ver Farmacia de guardia. Entre los personajes secundarios de la serie se encontraba Pablo (David Robles), mejor amigo de Kike (Miguel Ángel Garzón) y protagonista de la primera salida de armario en la ficción de la televisión patria. Al descubrir la orientación sexual de su mejor amigo, Pablo se distancia de él durante un tiempo. Sin embargo, los comentarios homófobos de su padre al enterarse de la noticia hacen que el personaje de Garzón reflexione y acepte de nuevo a Pablo.
Mauri y Fernando – Aquí no hay quien viva

Mauri (Luis Merlo) y Fernando (Adrià Collado) en Aquí no hay quien viva
Todavía faltaban tres años para que se legalizase el matrimonio igualitario en nuestro país, cuando Alberto Caballero creó a Mauri (Luis Merlo) y Fernando (Adrià Collado), una pareja de novios que vivían en Desengaño 21. Aquí no hay quien viva no tuvo miedo de representar una realidad cada vez más común en el país, a pesar de la negativa de Antena 3 y las marcas que no querían tener que ver “ni con los gais, ni con las viejas”. A pesar de que Mauri y Fernando representaban el estereotipo de una pareja homosexual en la que uno debe ser femenino y con mucha pluma y el otro muy masculino, su aparición en la pequeña pantalla ayudó a normalizar a las parejas del mismo género en España.
Fer y David – Física o Química

Fer (Javi Calvo) y David (Adrián Rodríguez) en Física o Química
Antes de ser la mitad de una de las parejas más creativas y famosas del país, Javier Calvo dio vida a Fer, primer personaje adolescente en vivir una historia de amor homosexual en una serie española. Por primera vez, muchos jóvenes podían verse reflejados en aquel estudiante del Zurbarán. Además, a partir de la tercera temporada, España entera fue testigo de la relación entre Fer y David (Adrián Rodríguez), una pareja que nos robó a todes el corazón… Catorce años después del final de Física o Química, seguimos sin superar la muerte de Fer.
Bruno – Merlí

Pol (Carlos Cuevas) y Bruno (David Solans) en Merlí
En 2015, la ficción catalana conquistaba todo el país con Merlí, una serie sobre un peculiar profesor de filosofía y sus alumnos. Entre todas las tramas destacaba la de Bruno (David Solans), un chaval gay que seguía en el armario y que estaba enamorado de Pol Rubio (Carlos Cuevas), el machito de la clase que –¡sorpresa!– resultó no ser tan hetero como parecía… Miles de personas se engancharon al tira y afloja que se traían los dos personajes. Además, Pol era un chico bisexual (una orientación muy infrarrepresentada), lo que le daba un plus de diversidad a la serie, aunque como diría el propio personaje, «yo soy Pol, y punto».
Ander y Omar – Élite

Omar (Omar Ayuso) y Ander (Arón Piper) en Élite
Con tan solo 20 años, Arón Piper y Omar Ayuso dieron vida a Ander y Omar sin saber que Élite se convertiría en un auténtico fenómeno mundial. Ambos personajes acabaron formando una pareja muy muy hot en este thriller juvenil. Pero más allá de subir la temperatura, la relación de Ander y Omar representaba realidades de la comunidad gay no tan vistas en televisión. Por ejemplo, el personaje de Ayuso era un joven musulmán hijo de migrantes, y a lo largo de la serie podemos ver el conflicto con su fe, su familia y su propia identidad.
Javier Giner – Yo, adicto

Javier Giner (Oriol Pla) en Yo, adicto
Yo, adicto se convirtió en una de las series españolas más destacadas de 2024. Protagonizada por Oriol Pla, este drama autobiográfico nos cuenta una realidad más oscura que las anteriores. Javier Giner es un hombre que decide desintoxicarse después de llevar mucho tiempo siendo adicto al alcohol y al sexo. La serie aborda de una manera muy valiente el tema del chemsex, desgraciadamente, de plena actualidad.