Es el momento de recordarlo. Era 1996 y el Orgullo de Madrid llevaba ya varios años recorriendo sus calles. Pero ese año, nuestra revista –una vez más Shangay rompiendo etiquetas y moldes– dio un paso más al montar la primera carroza que, como podemos ver en estas fotos, no tenía nada que ver con las que se ahora colapsan el Paseo del Prado y el de Recoletos hasta llegar a Colón.
Era todo muy diferente. Entre otras cosas, el recorrido, que era de la Puerta de Alcalá a Sol. Pero fue en la travesía de San Mateo, en pleno corazón de Chueca, en el mismo edificio en el que nació esta publicación, donde también nació la primera carroza del Orgullo. Y lo hizo con la gran Psicosis Gonsales subida encima, luciendo uno de sus espectaculares modelones rojos.

La primera carroza del Orgullo de Madrid fue la de Shangay en 1996.
En esos años Psicosis era la reina del cabaré más canalla, la que arrasaba no solo en lo que entonces se llamaba ‘ambiente’, sino en los locales heteros de la noche madrileña. Y en las televisiones, que la llevaban de invitada y donde no dejaba a nadie indiferente.
[Vídeo: Peter Toro. Vídeo Oficial del Orgullo]
Mucho ha llovido desde entonces, pero ese fue el punto de inflexión para que el Orgullo de Madrid sea lo que hoy es, todo un referente mundial, un destino LGTBIQ+ imprescindible, no solo estos días de finales de junio y principios de julio, sino durante todo el año.
Mirando con lupa las fotos o el vídeo, se puede distinguir a muchos conocidos y amig@s o fundadores y/o periodistas de la revista… Muchos de los cuales siguen hoy saliendo a las calles.
Alaska se subió por primera vez en 1997
Y también lo hizo con nosotros. Al año siguiente, Shangay sacó su segunda carroza y el trono pasó a estar ocupado por Alaska. Primero sola y, en los años siguientes, lo hizo con Mario Vaquerizo. Así estuvieron muchos años más, siempre con nosotros. Tiempo después, en 2017, A quién le importa, el himno oficioso del Orgullo, se convertiría en el Himno Oficial del WorldPride.
Ver galería

















Hoy es habitual que las televisiones y muchos rostros conocidos se vuelquen con el colectivo LGTBIQ+ en estos días. Pero antes no era lo común. Es más, eran muy pocos los que se atrevían a hacerlo y, menos aún, a subirse a una carroza.
Cayetana Guillén Cuervo fue otra de las primeras en hacerlo. Las cosas han cambiado mucho, pero la hemeroteca está ahí… y nunca miente.
Hoy recordamos las fotos de esa primera carroza porque, en Shangay, con orgullo, podemos presumir de que, una vez más, fuimos los primeros. Y sí, para qué engañarnos: estamos muy orgullosos de ello.

Alfonso Llopart, director de Shangay, en el Orgullo de 1996, en el que salió la primera carroza en Madrid.