La FELGTBI+ (Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más) ha decidido otorgar sus Premios Plumas 2025 a Pitu Aparicio, Estrella Xtravaganza, Rodrigo Cuevas, Plena Inclusión y Uge Sangil, por su especial contribución a la defensa de los derechos LGTBIQ+.

Estrella Xtravaganza
Además, la entidad LGTBIQ+ que otorga estos reconocimientos desde 2007, concederá una mención en los Premios Plumas a las organizaciones Regularización Ya y Associació Grup d’Amics Gais, Lesbianes, Trans, Bisexuals, Intersexuals i Queer (G.A.G.) por su labor incansable en favor de la igualdad y los derechos humanos.
La ceremonia de entrega de estos galardones tendrá lugar el viernes 21 de noviembre en el Teatro Eslava de Madrid.
La FELGTBI+ ha explicado los motivos por los que ha decidido conceder estos Premios Plumas 2025 a las distintas personas y asociaciones elegidas, y son estos.
- «A la activista Uge Sangil, por sus décadas de activismo desde la educación. También, por su papel determinante en la aprobación de la Ley LGTBI+ estatal, durante su presidencia en la Federación Estatal LGTBI+».
- «Al cantante y compositor Rodrigo Cuevas, por dar visibilidad a la disidencia queer a través del arte y la diversidad musical. Además, por aunar las culturas rural y queer de una forma rompedora y luchar contra el sexilio al llegar a la población LGTBI+ en su propia lengua minorizada, el asturianu».
- «A la tallerista y humorista Pitu Aparicio, por su labor en la promoción de la educación sexual, la igualdad de género y los derechos LGTBIQ+ a través de formaciones y el humor, y por su uso de las redes sociales para crear espacios seguros para las adolescencias queer«.
- «A la artista multidisciplinar Estrella Xtravaganza, por su activismo desde el drag y su reivindicación de la diversidad corporal. Además, por su lucha incansable por los derechos LGTBIQ+ a través del humor y la actuación».
- «A la organización Plena Inclusión, por su trayectoria de más de 60 años creando apoyos y oportunidades para que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia puedan desarrollar proyectos de vida en plenitud«.
-

Rodrigo Cuevas. Foto: Marcos Hangar
En cuanto a las menciones especiales, se conceden por estos motivos.
- «A la organización Regularización ya, por su lucha por la regularización de las personas migrantes y por ser una línea de defensa contra el capitalismo, el colonialismo y el patriarcado para las víctimas del sexilio, las guerras y la pobreza. También, por demostrar cada día que la dignidad es intrínseca al ser humano e implica unos derechos fundamentales».
- «A la Associació Grup d’Amics Gais, Lesbianes, Trans*, Bisexals, Intersexuals i Queer (G.A.G.), por cumplir 25 años luchando por la defensa de los derechos de las personas LGTBIQ+, promoviendo la igualdad, la diversidad y el respeto a través del acompañamiento, la educación y la cultura en Barcelona».


