Zohran Kwame Mamdani, recién elegido alcalde, ha prometido transformar Nueva York en una ciudad “santuario” para nuestro colectivo LGTBIQ+. Estas declaraciones las hizo en uno de los vídeos de promoción de su campaña, cuando honraba la memoria de Sylvia Rivera y Marsha P. Johnson, haciendo especial hincapié en los derechos de las personas trans. Plantó cara al propio Donald Trump con sus declaraciones, ya que este, en su última campaña, no paró de atacar al colectivo y, especialmente, a las personas trans.
Entre los actos de campaña a favor de la comunidad, Zohran Mamdani sorprendió el sábado pasado o, mejor dicho, ya domingo, pasada la una de la madrugada, cuando hizo acto de presencia en la fiesta LGTBIQ+ Papi Juice, en Brooklyn. Desde la cabina del DJ, Mamdani se dirigió a la multitud enfervorizada “QTPOC” (término que identifica a “personas queer y trans de color”) que se congregaba en el local. Mientras otros muchos dormían, él recordaba que va a ir de la mano con el colectivo durante su mandato.
went to see amaare last night and then left to papi juice…imagine my shock when zohran mamdani pops out CTFUUUUU pic.twitter.com/ozZD0WpRsM
— ↭ ʀᴇᴇꜱᴇ ᴡɪᴛʜᴇʀɢᴏᴏɴ ↭ (@MalikHaelstrom) November 2, 2025
En un momento en que Estados Unidos sufre lo que podríamos denominar una casi dictadura por parte del presidente del país –esos días amenazaba con que, si Mamdani ganaba, la ciudad iba a recibir muchísimo menos dinero por parte del Gobierno Federal–, su figura se vuelve todavía más relevante.
Mamdani es un rayo de luz, pero no indirecta, que diría nuestra amada Massiel. Él trae una luz muy directa, dirigida a nosotres, nosotras y nosotros.
Desconozco si lleva una campaña de marketing brutal detrás. Lo que sí tiene Zohran Mamdani es un carisma arrollador, tanto que hemos sido cien mil voluntarios quienes hemos estado tocando tres millones de puertas, haciendo lo que denominan “canvassing”.

Con Mamdani, esto va más allá de ir puerta por puerta con la propaganda del candidato para el que te presentas como voluntario. Desde que llegabas al punto de reunión, te indicaban que no íbamos a hacer campaña: íbamos a informar a los vecinos sobre si sabían dónde votar y, a través de una aplicación, nosotros podíamos facilitarles dicha información.
Después ya les comentábamos los planes de Mamdani para las ciudad (“santuario” para nuestro colectivo), que se han enfocado en buscar estabilizar los alquileres, conseguir que tener un hijo durante los primeros cinco años de su vida no te cueste una fortuna y rehabilitar el transporte, haciendo su acceso gratuito para los ciudadanos, renovando la flota y construyendo una ciudad más moderna, sostenible y asequible.
Nueva York amaneció el 5 de noviembre un poco más marica, si cabe, tras su triunfo. Y amaneció también siendo una ciudad más segura para todas, todos y todes. Zohran Mamdani ha llegado para gobernar con nosotres y no sobre nosotres o sobre nuestros derechos, que no son “derechos para los gais”: se llaman derechos humanos.


