Ciclo de Lied, nuevos caminos (para las veladas más exquisitas)

La XXXII edición del que posiblemente sea el ciclo ‘liederístico’ más completo de Europa prosigue su curso. La próxima cita es el 15 de diciembre con un sorprendente concierto de Marina Rebeka.

El Teatro de La Zarzuela es la sede de este ciclo del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDN).
El Teatro de La Zarzuela es la sede de este ciclo del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDN).
Nacho Fresno

Nacho Fresno

Plumilla poliédrico -escondido tras una copa de dry martini- que intenta contar lo que ocurre en un mundo más absurdo que random.

27 noviembre, 2025
Se lee en 4 minutos

Temas: , , , ,

El Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) es un inmenso contenedor cultural con una programación transversal que va del Barroco al flamenco, pasando por todo tipo de músicas, en sesiones que tienen lugar a lo largo y ancho de la geografía española.

Entre los muchos ciclos que la componen, hay uno dedicado al lied, a la canción lírica, que es todo un referente a nivel internacional. El madrileño Teatro de la Zarzuela es su sede, y los conciertos (normalmente siempre en lunes) se han convertido en una de las citas más exquisitas y delicadas de la vida musical de la capital.

Por el Ciclo de Lied, literalmente, ha pasado todo el mundo. En esta temporada 25/26 se abre a nuevos caminos, con nuevas voces, que aseguran un futuro que, como mínimo, se presenta tan esplendoroso como su glorioso pasado.

Un lujo tener a los grandes de la lírica en conciertos íntimos, con piano, en una sala como La Zarzuela.

Marina Rebeka

Marina Rebeka da un recital el lunes 15 de diciembre con Enrico Zucca al piano. Foto: Tatyana Vlasova.

Toda una estrella de los grandes teatros de ópera mundiales, Marina Rebeka debuta en el ciclo y sorprenderá con un programa íntimo de canciones de Giuseppe Verdi, Francesco Paolo Tosti, Ottorino Respighi, Piotr Ilich Chaikovski, Serguéi Rachmaninov o César Cui.

Una noche que, seguro, nos regalará más de una alegría al descubrir una nueva cara de la diva, que fue Violetta en las históricas funciones de La Traviata del Teatro Real, la primera función de ópera en el mundo tras el confinamiento.

Benjamin Bernheim Ciclo de Lied. Foto: Edouard Brane-5

Benjamin Bernheim actúa en el Ciclo de Lied el lunes 25 de enero de 2026 con Carrie-Ann Matheson al piano. Foto: Edouard Brane.

Otro habitual de los grandes teatros como el Met de Nueva York, La Scala de Milán, la Ópera de Viena o el Covent Garden londinense. El tenor francés Benjamin Bernheim también debuta en el Ciclo de Lied y abordará un “cálido programa” (en palabras del gran Arturo Reverter), con obras de Charles Gounod, Reynaldo Hahn, Ernest Chausson, Hector Berlioz, Henri Duparc, Federico Mompou, Joaquín Turina o Alberto Ginastera.

Un plan perfecto de enero para un 2026 lleno de buena música los lunes por la noche en el Teatro de La Zarzuela.

Anna Prohaska Ciclo de Lied. Foto Marco Borggreve

La soprano Anna Prohaska estará en el Teatro de La Zarzuela en el Ciclo de Lied el lunes 30 de marzo con Pierre-Laurent Aimard al piano. Foto Marco Borggreve

Otra debutante tanto en el ciclo como en el escenario del Teatro de La Zarzuela. La soprano austro inglesa Anna Prohaska (otra de las estrellas actuales de la lírica, a quien vimos en Madrid en el Teatro Real en el Orlando de Händel con escena de Claus Guth) y el pianista Pierre-Laurent Aimard (que esta temporada está realizando su residencia artística en el CNDM) vienen con un programa con Charles Ives, Gustav Mahler y Claude Debussy. Un concierto que promete una noche tan delicada como reveladora.

Marianne Crebassa Ciclo de Lied. Foto:Simon Fowler

Marianne Crebassa y el magnífico pianista Alphonse Cemin serán los protagonistas del Ciclo de Lied del CNDM el lunes 6 de abril de 2026. Foto:Simon Fowler

La mezzo francesa Marianne Crebassa ya conoce las tablas de la Zarzuela y de este ciclo. Ahora regresa junto a su pianista, el estupendo Alphonse Cemin, que sí debuta en estas lides. No han hecho público el programa que nos traen, pero prometen un recital que será una nueva muestra de su talento expresivo y de su afinidad con el repertorio de cámara.

Huw Montague Rendall Ciclo de Lied

Huw Montague Rendall y el piano de Hélio Vida llegarán al escenario de La Zarzuela, dentro del Ciclo de Lied el lunes 27 de abril de 2026.

Huw Montague Rendall y Hélio Vida son otros dos debutantes en el Ciclo de Lied. El barítono británico –un artista al que se le augura una brillante carrera ‘liederística’– trae un exigente y refinado programa que recorre desde el lirismo sutil de Fauré y Poulenc hasta la hondura emocional de los Rückert-Lieder de Mahler, pasando por la intensidad expresionista de los primeros lieder de Schoenberg.

Catriona Morison. Foto: Jeremy Knowles

Catriona Morison, mezzosprano, y Malcolm Martineau, piano, el lunes 22 de junio de 2026, para cerrar el Ciclo de Lied. Foto: Jeremy Knowles

La mezzo escocesa Catriona Morison y su pianista Malcolm Martineau vienen con un repertorio que respira romanticismo (Brahms, Mahler y Elgar), junto a una valiosa selección de obras de Josephine Lang, figura clave del siglo XIX cuya música está siendo redescubierta en los últimos años.

La velada se completa con una cuidada muestra de canción británica (de Vaughan Williams a Ivor Gurney) y dos joyas del folclore escocés arregladas por Liddell y Britten.

Toda la programación del ciclo de lied y entradas en cndm.inaem.gob.es/ciclo/lied.es
Shangay Nº 580
Portada de la revista Anuario 2024
  • Noviembre - Diciembre 2025
Shangay Voyager Nº 44
Portada de la revista Shangay Voyager 44
Anuario 2024
Portada de la revista Anuario 2024
  • Diciembre 2024