Periodista, doctor en Ciencias de la Información (UCM). Llevo más de treinta años intentando ser un buen ‘hacedor de revistas’. No lo consigo, pero al menos esta antaño noble profesión del periodismo me ha regalado el poder cumplir el sueño de una vida #Nacheando #DeHermèsaDuralex en prensa, radio y televisión con personajes maravillosos. Pero, 'È strano’, cada vez me siento más Violetta Valéry en 'La Traviata'. Y, como en 'Priscilla', canto, "Follie! Delirio vano è questo! Povera donna, sola, abbandonata, in questo popoloso deserto che appellano Parigi".

Artículos de Nacho Fresno

'El cuento del zar Saltán' llega al Teatro Real: los cuentos, así, sí son reales

Cuando aún resuenan los abucheos de su espantoso 'Don Giovanni' de 2013, el director de escena ruso Dmitri Tcherniakov 'redime' sus pecados (y disparates) en el coliseo madrileño con una brillante y preciosa (aunque muy dura) propuesta de esta deliciosa ópera de Rimski-Kórsakov.

'L’Heure espagnole' y 'Gianni Schicchi': del impresionismo al verismo, dos éxitos rotundos en Les Arts de Valencia

El coliseo valenciano encara la recta final de su temporada con Ravel y Puccini en un brillante programa doble perfecto en lo vocal, musical y escénico con una redonda –y muy divertida– noche de ópera.

Para el cardenal Ambongo, el posible 'Papa negro', en África "no existe la homosexualidad" ni las personas LGTBIQ+

La muerte de un Papa siempre abre las quinielas de los posibles papables. Son muchos los que desean que llegue uno de África para seguir rompiendo moldes. Recuperamos estas declaraciones de enero de 2024 de este cardenal del Congo.

'L’Heure espagnole' y 'Gianni Schicchi', en la recta final de la temporada de ópera de Les Arts de Valencia

Grandes óperas (y mucho más) en el Palau de les Arts Reina Sofía. El coliseo valenciano se ha convertido en uno de los más atractivos de España por su nivel musical y su variada programación. Hay que ir, es un ‘must’.

El (delirante) show de Patricia Petibon pone patas arriba el Ciclo de Lied en el Teatro de La Zarzuela

El centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) rompió con todos los moldes con este recital en el que soprano francesa –toda una diva de la ópera y el Barroco– estuvo acompañada por los magníficos Christian-Pierre La Marca al chelo y Alfredo Abbati al piano.

Muere el Papa Francisco, el jesuita que quiso cambiar todo en la Iglesia (¿para que todo siga igual?)

Quiso revolucionarlo todo, y fue un auténtico vendaval desde que llegó a la silla de san Pedro en 2013Su intento de 'abrir' la Iglesia a la realidad del colectivo LGTBIQ+ se encontró de frente con la oposición del sector más reaccionario. ¿Qué ocurrirá ahora?

'El bateo' y 'La revoltosa': Chueca y Chapí reviven en el Teatro de La Zarzuela (y en las calles de Madrid)

Óliver Díaz, al frente de un estupendo reparto en el que destaca Gerardo Bullón en ambas obras, nos regala una lectura vibrante, estupenda, de estos dos títulos emblemáticos del género chico.

El Teatro Real abrirá con un espectacular repartazo en ‘Otello’ su (alucinante) nueva temporada

Todas las óperas representadas son producciones propias, no hay ni una sola alquilada, es la temporada 'más Real' de la historia del teatro: ocho nuevas coproducciones y dos reposiciones, todas compartidas con importantes coliseos españoles y extranjeros.

Solo por el concierto de Xabier Anduaga en el Teatro Victoria Eugenia, hay que ir a la Quincena Musical de San Sebastián (pero hay muchísimo más)

Desde hace ochenta y seis años, cada mes de agosto San Sebastián se convierte en la capital musical del verano. Toma nota: este año La Quincena viene potente porque es "el plan que mejor suena".

'Mitridate, re di Ponto', orgía canora en el Teatro Real de (maravillosas) arias de Mozart

El compositor de Salzburgo tenía solo 14 años cuando compuso su primera ópera, que ahora llega a Madrid en una nueva producción del Real con un trío femenino de escándalo y de marcado sello español: Sara Blanch, Elsa Dreisig y Marina Monzó.

Crescendo, mucho más que un 'Operación Triunfo' de la ópera en el Teatro Real

Saioa Hernández y Francesco Pio Galasso darán clases magistrales a los alumnos de la V edición del proyecto pedagógico del primer coliseo operístico de España.

'La Gran Vía' se reenciende en el Teatro de La Zarzuela con el Proyecto Zarza

Enrique Viana reinventa este clásico del género chico con una nueva versión del libreto de Felipe Pérez González, que Chueca y Valverde convirtieron en una absoluta obra maestra de nuestro género lírico.

Prodis celebra sus bodas de plata luchando por la inclusión con una gala centrada en la zarzuela

El tenor Enrique Viana presenta y dirige un concierto benéfico que quiere homenajear a Madrid en el veinticinco aniversario de la Fundación Prodis. La cita es el 19 de marzo en el Auditorio Nacional de Música.

Pasión por la buena música (y por el Barroco) con la Orquesta Barroca de Friburgo y Vox Luminis

Continúa el ciclo IMPACTA en el Auditorio Nacional de Música. Ahora le llega el turno a Bach con una de sus grandes obras corales: 'La Pasión según San Juan'.

El Salón del Ateneo abre las puertas para sus grandes tardes musicales en Madrid

El Ateneo de Madrid tiene una de las salas más hermosas de la capital, su Cátedra Mayor, y este año celebra su segunda edición. Quedan cuatro conciertos que no te puedes perder. Así de claro.

El triunfal regreso de Sara Blanch al Teatro Real con 'Mitridate, re di Ponto'

Obra de juventud de Mozart, esta ópera se estrena en el coliseo madrileño el 23 de marzo en una nueva producción con Ivor Bolton en el foso y Claus Guth en la escena. Sin duda, uno de los acontecimientos musicales del año en Madrid.

Saioa Hernández debuta con la Orquesta Nacional de España (y seguimos en 'shock')

La soprano madrileña cantó seis de los 'lieder' orquestales de Strauss, y nos regaló una interpretación memorable durante tres días consecutivos en el Auditorio Nacional de Música dentro del Ciclo Sinfónico de la OCNE.

Atención, 'spoiler': te contamos las desconocidas (mágicas y musicales) tardes del Ateneo de Madrid

El 'Salón del Ateneo' está en el ecuador de su segunda temporada, uno de los ciclos más arriesgados, exquisitos y desconocidos de la Madrid en una de las salas más bonitas de la capital. Te descubrimos este secreto musical.

El desconocido pasado de Melody: cuando "esa diva" fue becaria de Shangay

Es nuestra candidata a Eurovisión, y nos encanta. Siempre ha sido una habitual de nuestras páginas y, en una de sus visitas a la redacción, se sentó ante un teclado... Y se quedó. ¡Tenemos el vídeo que lo demuestra!

'La vida breve' y 'Tejas verdes', durísimo bofetón de (triste) realidad en el Teatro Real

La obra de Manuel de Falla regresa al coliseo de la plaza de Oriente de Madrid junto a un estreno mundial compuesto por el zaragozano Jesús Torres: dos mujeres en dos cárceles –y dos óperas– muy diferentes. O, quizá, no tanto.

Shangay Nº 573
Portada de la revista Anuario 2024
  • Abril 2025
Shangay Voyager Nº 42
Portada de la revista Shangay Voyager 42
Anuario 2024
Portada de la revista Anuario 2024
  • Diciembre 2024