El término pansexual es un adjetivo que se emplea para las personas que sienten atracción sexual hacia cualquier individuo u objeto. Los pansexuales defienden una atracción por el individuo sin distinciones entre géneros, aunque pueden tener preferencias por algún tipo de persona (no de género). Puedes considerarte pansexual si te sientes atraído o atraída amorosamente por cualquier tipo de persona. Etimológicamente, la palabra se compone por el prefijo pan- que proviene del griego antiguo y significa todo.
Historia del término
La pansexualidad puede parecer un término nuevo, pero no lo es tanto. En los primeros años del siglo XX, Freud acuñó el neologismo: “pansexualismo” para definir la idea de que el comportamiento de los seres humanos es impulsado por el instinto sexual, esto no se parece a lo que entendemos en la actualidad por pansexual.
No se empleaba para dar nombre a un tipo de orientación sexual, pero sí hubo informes entre las décadas de los años 20 y 30, donde aparecían testimonios de personas que amaban de manera distinta, un ejemplo es: “a través de las etiquetas y los límites”.
La primera vez que aparece pansexual con la definición que hoy conocemos es en 1960 junto a la definición de otras orientaciones sexuales; en 1970, se empleaba como la persona que mantenía relaciones sexuales con cualquier persona; en 1980, el término empezó a adoptar otra connotación, personas que estaban abiertas a amar a cualquiera; en 1990, se considera una persona pansexual cuando se siente atraída por todos los géneros y sexos; en los 2000, se refiere a un tipo de sexualidad donde no hablamos de género sino de personas.

Bandera del orgullo pansexual
Diferencias con otras orientaciones
Omnisexualidad
La pansexualidad puede ser comparada con otras orientaciones sexuales que expresen características comunes, pero existen diferencias. En este caso, tiene muchas cualidades comparables con la omnisexualidad. La diferencia más destacada es que la omnisexualidad tiene preferencias de género y, generalmente, los pansexuales no manifiestan preferencias en cuanto al género. Etimológicamente son dos palabras muy similares, puesto que omnisexual se compone por el prefijo omni- que también significa todo, aunque en este caso proviene del latín.
Bisexualidad
La diferencia clave entre estas dos orientaciones es que la bisexualidad se define como la atracción por los dos géneros y la pansexualidad se entiende como la atracción por todos los géneros. Una persona pansexual no concibe el sexo o el género como conceptos relevantes, son conceptos que están vacíos de significado.
Figuras conocidas
- Angel Haze
- Janelle Monáe
- Miley Cyrus
- YUNGBLUD
- Harper Bettencourt de la serie iCarly
- Courtney Act
- Jazz Jennings
- Madison Bailey
- Tess Holliday