La Xinni, en ‘Generación selfi’: “Fue duro enfrentarme al ciberbullying cuando lo empecé a sufrir”
La popular tiktoker La Xinni acaba de lanzar su primer EP, Con la boca cerrada. Toda una declaración de intenciones, porque su sueño ahora es tener una carrera musical. Eso sí, de estarse callada, nada.
La Xinni supo por primera vez lo que es la vitalidad durante la pandemia. Desde su casa en el pequeño pueblo cántabro Renedo de Piélagos –donde sigue viviendo con su familia–, se convirtió de la noche a la mañana en todo un personaje en TikTok, y desde entonces los números la avalan en dicha red social.
Sony llamó a su puerta y le propuso, una vez la escucharon cantar en numerosos tiktoks, que se animara a hacerlo de manera profesional. Apasionada de los sonidos urbanos, Andrea Madrazo Cuesta entró por primera vez en un estudio, y tras lanzar distintos singles, ya presume de sus primer EP, Con la boca cerrada.
¿Cómo ha llegado hasta aquí? ¿Y por qué quiere hablar sin tapujos de sus problemas de salud mental? Nos lo cuenta en primera persona dentro de la sección Generación selfi.
REBELDÍA ADOLESCENTE

BAILAR, PERO MEJOR CANTAR

DE 0 A 100

LA PRESIÓN CIBERSOCIAL

A CANTAR

EN CONFIANZA

Así nos ha relatado La Xinni, con total sinceridad, sus experiencias, tanto vitales como profesionales... y virales.
No es oro todo lo que reluce para una estrella viral de las redes, y es importante que personas como La Xinni también visibilicen sus problemas de salud mental y cuenten cómo se enfrentan a ellos.
VÍDEO: PABLO CARRASCO DE JUANAS