Un año más, la Masía Can Magí fue el escenario de la XV Gala Benéfica de la Fundación Dr. Iván Mañero y la ONG AMIC (Asociación Médica por la Infancia). El evento reunió a más de 400 personas solidarias, entre empresarios, profesionales, personalidades del mundo social y cultural, y amigos, que junto a la empresa patrocinadora principal IM CLINIC Gournay, los patrocinadores destacados Bocaré, Iconic Motor Gallery y Lucano Vita, y el apoyo de otras decenas de empresas, consiguieron recaudar más de 53.000€.
Bajo el lema “Porque cada madre tiene derecho a dar a luz con dignidad, y cada bebé a una oportunidad real de futuro”, la velada tuvo como objetivo recaudar fondos destinados a mejorar la salud maternoinfantil en Guinea Bissau, uno de los países con mayor mortalidad de madres y recién nacidos del mundo. La Fundación Dr. Iván Mañero lleva más de diez años luchando contra la ablación en Guinea Bissau, un país en el que esta práctica afecta al 50% de las niñas y mujeres entre 4 y 49 años.

Iván Mañero y Elsa Anka, durante la subasta. Foto: Antonio Romero.
Distintos rostros conocidos como Elsa Anka, Paz Padilla, Lidia Torrent, Jaime Astrain, Óscar Higares, Juan Peña, Thaïs Henríquez, Gemma Mengual, Sergi Bruguera, Alberto Cerdán, Carol Pagès, José Expósito, Jéssica Expósito, Mireia Canalda, José Elias y Julio Salinas, entre otros, quisieron mostrar su apoyo a la labor de ambas ONGs y no quisieron faltar a una cita que ya se ha consolidado como una de las galas solidarias más destacadas del panorama catalán.
Una causa que emociona: la vida abriéndose camino
La noche comenzó con un emotivo discurso de Ruth Mañero, presidenta de AMIC y directora de la Fundación Dr. Iván Mañero, que arrancó con el llanto de un bebé como símbolo de esperanza. “Eso que acabáis de escuchar es la vida abriéndose camino, pero en Guinea Bissau ese camino es demasiado difícil. Una de cada veinte mujeres muere por causas relacionadas con el embarazo o el parto, y seis de cada diez dan a luz solas, sin ayuda profesional. Por eso esta noche queremos cambiar esa realidad”, afirmó Mañero ante un auditorio visiblemente conmovido.
Durante su intervención, explicó los nuevos proyectos que impulsarán este año: la ampliación del programa ‘Por un parto seguro’, revisiones pediátricas gratuitas, suplementación para mujeres embarazadas y recién nacidos, formación de personal sanitario y la entrega de canastillas de bienvenida a las familias más vulnerables. “La vida no empieza solo al nacer —concluyó—, empieza cuando alguien te da la mano y te dice: no estás sola. Tu vida importa. Tu bebé importa.”
El Premio al Voluntariado: un reconocimiento a la generosidad
Uno de los momentos más emocionantes de la noche fue la entrega del XV Premio al Voluntariado, que este año recayó en Josep Maldonado y Alexandra Da Silva. El público rompió en aplausos tras escuchar la historia de cómo Maldonado descubrió la labor de la Fundación en Guinea Bissau de una forma muy especial: “Él no nos conoció en una gala –explicó Mañero–, nos conoció en el terreno, visitando un proyecto y preguntando quién estaba detrás de aquello”.
Ruth Mañero añadió: “Ha viajado mucho, pero no ha sido un alma viajera. Ha sido una persona que en cada lugar del mundo ha dejado una parte de su corazón. Josep y Alexandra no solo colaboran, sino que creen, confían y contagian su solidaridad. Y por eso esta noche, este reconocimiento es también un homenaje a su manera de estar en el mundo: con compromiso, con ternura y con coherencia”.
Una noche para celebrar y compartir
La gala, presentada por Elsa Anka, madrina de honor de la Fundación desde hace más de una década, combinó emoción, humor y momentos de celebración. Anka recordó con cariño su viaje a Guinea Bissau y explicó los proyectos realizados gracias a la recaudación del pasado año. Por su parte el Dr. Iván Mañero, presidente de la Fundación, emocionó explicando que “estamos acostumbrados a decirnos que no podemos salvar a todos y eso nos relaja dándonos la excusa perfecta para no ayudar. Pero, hay algo que podemos hacer: elegir no ser espectadores. Basta de mirar para otro lado”, sentenció agradeciendo el apoyo de empresas y particulares que, año tras año, hacen posible seguir salvando vidas.

Paz Padilla, madrina de la Fundación Iván Mañero durante el próximo año 2026. Foto: Antonio Romero.
Durante la noche se reconoció a Paz Padilla como madrina de los proyectos del 2026, momento en el que el Dr. Mañero resaltó su generosidad, su solidaridad y su implicación. En su discurso, Padilla explicó sus últimos proyectos y remarcó que la frase de la Madre Teresa de Calcuta “quien no vive para servir, no sirve para vivir” le inspira día a día. La subasta y el posterior sorteo contaron con la participación especial de Óscar Higares, quien aportó su toque de alegría y espontaneidad, y arrancó sonrisas entre los asistentes.


