El Orgullo LGTB+ y la importancia de la reivindicación
A pesar de todos los avances que se han conseguido gracias a la lucha del colectivo LGTB+, todavía hay mucho por lo que pelear. En plena semana del Orgullo de Madrid 2018, es muy importante recordar de dónde venimos, tener clara la importancia de la reivindicación.
El Día Internacional del Orgullo es el 28 de junio. Esta fecha no es casual. Se debe a todo el movimiento originado a causa de la redada policial en Stonewall hace casi cincuenta años. Personas como Marsha P. Johnson fueron pioneras en luchar por los derechos y libertades del colectivo.
Gracias a todos y todas las activistas que no se rindieron durante estas décadas, hemos conseguido derechos y respeto. Sin embargo, todavía queda mucho por luchar y esto no debe caer en el olvido.
Estamos cansados de sufrir agresiones en las calles. De hecho, no hace ni una semana que una chica transexual fue agredida en Malasaña.
De este modo, es importante tener en cuenta algunos aspectos que lo único que hacen es entorpecer la lucha y acabar cerrando la inclusión que debería primar en el colectivo LGTB+. Y así, poder luchar en contra de ellos.
"Orgullo gay"

Racismo

Plumofobia

Homofobia en el deporte
