El programa musical cuenta con un jurado de excepción. Mónica Naranjo, Chanel, Miguel Bosé y Juan Magán valorarán a los más de 120 concursantes que versionarán grandes éxitos musicales durante la primera edición del formato en España.
Además, Ruth Lorenzo ha sido escogida para ser la maestra de ceremonias del programa, y Abraham Mateo y Ana Guerra entrevistarán a los concursantes en el backstage a la par que hacen su papel de coach.
Cada semana, el plató recibirá a diferentes concursantes que interpretarán diversos temas musicales muy conocidos. Los artistas tendrán que llevarse a su terreno canciones muy famosas para diferenciarse de la versión original. Si logran tres votos verdes por parte del jurado, conseguirán una llave para una de las nueve cabinas disponibles.
Una vez en este lugar, el público será el encargado de escoger los concursantes que deberán enfrentarse entre sí para seguir en el programa. Esta será la mecánica que se repetirá durante varias semanas hasta la llegada de la gran final, cuyo premio será de 100.000 euros en metálico.
A pesar de solo llevar una noche en la parrilla televisiva, Cover Night ya ha dejado grandes momentos para el disfrute de los espectadores. Ruth Lorenzo fue la encargada de abrir el show por todo lo alto. La artista murciana demostró su espectacular rango vocal en una versión del clásico de Frank Sinatra My Way.
https://twitter.com/CoverNight_es/status/1631415064824537089?s=20
Mónica Naranjo no se quedó atrás. La jurado del programa se subió al escenario para ayudar a una de las concursantes de la noche en la interpretación del tema de Rocío Jurado En el punto de partida. La diva catalana interpretó a capela el éxito con la aspirante y consiguió erizarnos la piel. Las redes sociales se deshicieron en halagos. “Nunca se va a superar esto” o “Cada vez que escucho cantar este tema a Mónica Naranjo siento que se me abre el pecho” fueron algunos de los comentarios de los usuarios de Twitter.
https://twitter.com/CoverNight_es/status/1631437991028703233?s=20
No todos los momentos destacados de la noche fueron musicales. El concursante Daniel Norbert interpretó I will survive de Gloria Gaynor. La valoración de Miguel Bosé fue objeto de crítica en redes sociales. El artista comentaba: “Esta canción no la puede cantar un hetero. Es una canción del patrimonio de la mujer y de la pluma. Tú tienes un aspecto demasiado straight [hetero]». Las redes sociales comentaron: “Es un himno por la no discriminación. Si algo sabemos los mariquitas es que nos rechacen por serlo. Sobra odio”.
@rtve #miguelbose #musicaentiktok #iwillsurvive #CoverNight #icono #gloriagaynor
Su opinión chocó con la de Mónica Naranjo. La pantera de Figueres inicio una conversación con Miguel Bosé de lo más llamativa. “¿Yo tengo pluma?”, preguntó. “Tú eres muy maricón”, le contestó Bosé, que luego añadió que “eso te da además esa cosa como… de ambigüedad”.
Las preguntas de Naranjo no se quedaron allí. “¿Yo a ti te pongo?”, se dirigió a su compañero, que respondió: “Muchísimo, tú lo sabes”. La cantante, mirando al público, exclamó: “¡Hola, perdona! Le pongo a Miguel Bosé, ¿estáis escuchando eso?”. “Mónica, tarde o temprano, tú y yo tendremos guerra”, finalizó su compañero en el jurado.
https://www.tiktok.com/@rtve/video/7206104061597273349?_r=1&_t=8aKeL9CU6nV
A pesar de que la mayoría del público quedó satisfecha, hubo algunas críticas. Los usuarios de las redes sociales acusaron a RTVE de “blanquear las conductas de Miguel Bosé”, y también pidieron adelantar el horario del programa, ya que terminó a la una y media de la madrugada. «Quienes estén tomando las decisiones de programación en La 1 creo que están alejados de las rutinas actuales y afinan poco», comentaba un tuitero en su perfil.
El primer programa de Cover Night fue seguido por un millón de espectadores, dato bastante positivo para la media de La 1. Además, hay que tener en cuenta que como principal competidor tenía el estreno de Supervivientes 2023 en Telecinco.