Los 10 himnos imprescindibles de este Orgullo LGTBIQ+ según Monterrosa

Monterrosa comparten su top 10 para este Orgullo, ideal para que lo disfrutes en bucle durante estos días tan especiales para la comunidad LGTBIQ+.

Los 10 himnos imprescindibles de este Orgullo LGTBIQ+ según Monterrosa
Agustín Gómez Cascales

Agustín Gómez Cascales

He viajado en limusina con Mariah, he tomado el té con Beyoncé, he salido de fiesta con J.Lo y he pinchado con RuPaul. ¿Qué será lo próximo?

3 julio, 2020
Se lee en 1 minutos

Temas: , , , , , , , , ,

Si de algo andan sobradas Monterrosa es de orgullo. Y por lo que estamos viendo en las últimas semanas, también de inspiración. Hace apenas unas semanas lanzaban el EP Música ligera, y ya tienen uno nuevo en todas las plataformas, Última conexión. Orgullosas tienen que estar, desde luego.

Cuando lanzaron Música ligera, parido durante el confinamiento, dijeron de él que era su trabajo «más personal. Un EP de cuatro canciones compuestas, vividas y sufridas desde un confinamiento duro pero necesario. No queríamos dejar de mostrar nuestra parte más personal, un poco a lo Luz Casal y en plan setentero, como si participáramos en la OTI con una orquesta dirigida por Waldo de los Ríos«. Una vez desahogadas, Monterrosa han regresado con tres canciones más enérgicas incluidas en Última conexión, su regalo para celebrar en condiciones el Orgullo LGTBIQ+.

En Última conexión reivindican «el amor libre, aunque con las dificultades que remar a contracorriente en lo afectivo-sexual supone». Y su portada la ilustra una fotografía realizada por Isaac Flores de Gilda Love, artista del transformismo y activista de los derechos LGTBIQ+, que sigue en activo a sus 94 años.

Puestos a celebrar el Orgullo con Monterrosa, les hemos pedido que compartan sus 10 himnos imprescindibles para escuchar en estos días tan especiales para la comunidad LGTBIQ+. Y les ha quedado un top 10 sin duda orgulloso. Las primeras cinco canciones las ha escogido Rocío, y las últimas cinco, Enrique. Además las comentan, para que sepamos los porqués de sus elecciones. A disfrutarlas.

 

'ÚLTIMA CONEXIÓN' - MONTERROSA

'ÚLTIMA CONEXIÓN' - MONTERROSA

Esta canción habla del ghosting entre dos mujeres, aunque en realidad, todas las canciones de Monterrosa que hablan de amor, hablan de amor lésbico. Todas están contadas desde mi punto de vista como lesbiana. Sin embargo, en esta canción quisimos incluir la palabra mujer para que quedara todavía más claro.

'BOLLERAS COMO TÚ' - LIDIA DAMUNT

'BOLLERAS COMO TÚ' - LIDIA DAMUNT

Lidia Damunt es nuestra líder en el infraunderground. Lidia es y será siempre un referente dentro de la música LGTBI. Fue una de las primeras mujeres que vi cantar sobre el amor entre mujeres.

'ESPADA' - JAVIERA MENA

'ESPADA' - JAVIERA MENA

Recuerdo cuando Javiera Mena sacó este vídeo. La letra parecía hablar de un amor heterosexual, y nos volvimos todas locas cuando vimos que la realidad era otra. Es uno de los primeros vídeos que recuerdo de cuando era joven. Viva Javiera por todo el camino que nos ha abierto…

'MUJER CONTRA MUJER' - LAS CHILLERS

'MUJER CONTRA MUJER' - LAS CHILLERS

Siento el autobombo, pero hace poco una chica jovencita me dijo que tocaba el bajo y que hacían versiones de Las Chillers, y ¡no sabía que esta canción era de Mecano! Me hizo muchísima ilusión. Para mí, es nuestro gran himno. «Y lo que opinen los demás está de más».

'COMO ME GUSTA A MÍ' - CHOCOLATE REMIX

'COMO ME GUSTA A MÍ' - CHOCOLATE REMIX

Censuraron el vídeo en YouTube por enseñar sexo explícito entre mujeres, aunque vuelve a estar, y sigue en Vimeo. Es nuestro himno reguetoniano de referencia. Nadie dice «tijereta» y «teta con teta» con tanto estilo como Chocolate Remix.

'FLORES EN EL PARKING' - MONTERROSA

'FLORES EN EL PARKING' - MONTERROSA

Desde el principio tuvimos claro que Monterrosa es nuestra forma de activismo. Con Flores en el parking quisimos hablar de la experiencia trans, y reivindicar nuestra memoria histórica y los peligros que afrontamos en el videoclip. Sin los sacrificios de los miembros históricos de nuestra comunidad, nuestra vida no sería como es.

'HIJOS DEL PELIGRO' - ME LLAMO (SEBASTIÁN)

'HIJOS DEL PELIGRO' - ME LLAMO (SEBASTIÁN)

Esta canción (y su vídeo) me toca de cerca porque habla de la infancia diversa, de les niñes a los que su corta edad desacredita para que decidan quiénes son. Yo de pequeño sabía muy bien quién era, pero tardé muchos años en estar en paz con mi identidad, tanto por dentro, conmigo mismo, como para fuera, en mi relación con el mundo.

'FLASH' - LA PROHIBIDA

'FLASH' - LA PROHIBIDA

En mi primer Orgullo, descubrí a una artista desde entonces fundamental para mí. La Prohibida es el vivo ejemplo de que el travestismo es arte, y su estética no debería ser óbice para que no llegara a lo más alto. Cuando canta Flash en directo siempre anima a soltar mucha pluma, cosa que sigue siendo necesaria para muchos maricones que aún no están cómodos con su expresión de género.

'GO WEST' - PET SHOP BOYS

'GO WEST' - PET SHOP BOYS

El poder marica de esta canción es sobrenatural. Es una versión de los Village People, pero la versión de PSB es tan maravillosa que parece imposible que no naciera de ellos. Son mi grupo favorito, he descubierto miles de influencias y de canciones gracias a ellos. Además, demuestran que la vejez y el pop imperial pueden ir de la mano. Ojalá pueda llegar a su edad tan brillante como ellos.

'YO NO SOY ESA' - MARI TRINI

'YO NO SOY ESA' - MARI TRINI

Mi madre solía cantar esta canción de Mari Trini mientras hacía las tareas de la casa. Gracias a ella también descubrí a Cecilia o Jeanette. El mensaje de Mari Trini en este tema es tan universal para quienes somos diversos que me sorprende que no sea un himno LGTBIQ+: «Yo no soy como tú crees. Soy más fuerte. Soy mejor». ¡Olé tu coño murciano, Mari Trini!

Shangay Nº 564
Portada de la revista Anuario 2023
  • Junio 2024
Shangay Voyager Nº 39
Portada de la revista Shangay Voyager 39
Anuario 2023
Portada de la revista Anuario 2023
  • Diciembre 2023